Por: Cortesía

Nacional

Fallece Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México, a la edad de 100 años

Este sábado por la mañana se informó que Luis Echeverría Álvarez, quien fue presidente de México en el periodo de 1970 a 1976, murió la noche del viernes 8 de julio, a la edad de 100 años.

Durante el mandato de Echeverría Álvarez el país vivió uno de los periodos de mayor inflación y uno de los episodios más trágicos en la historia reciente conocido como “el halconazo”.

“El halconazo”, perpetrado por presuntos paramilitares, en contra del movimiento estudiantil ocurrió el 10 de junio de 1971, con un saldo de 17 muertos.

 104797379 halcones disparos 976x549

Se atribuye a su gobierno la denominada “guerra sucia” en contra de los movimientos sociales que siguieron luego de la represión de 1968.

Además se le vinculó al golpe contra el periódico Excelsior en 1976, que provocó la salida de su director, Julio Scherer y un equipo de colaboradores, hecho que derivó en la posterior creación de la revista Proceso y del diario La Jornada.

En cuanto a política exterior, Echeverría Álvarez estableció una relación cercana con el presidente chileno, Salvador Allende, y con Carlos Andrés Pérez, de Venezuela, y juntos impulsaron la creación del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) en 1975.

Su vida temprana

Nació el 17 de enero de 1922 en la Ciudad de México, en el seno de una familia encabezada por su padre, Rodolfo Echeverría Esparza, y su madre, Catalina Álvarez Gayou.

Desde que entró a la educación superior, tenía claro el rumbo de su carrera. En 1940 ingresó a la Escuela de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de México, donde fundó la revista “México y la Universidad”, en la que publicó diversos artículos sobre aspectos de interés nacional.

En diciembre de ese mismo año, accedió a una beca de la Universidad de Chile, durante ese tiempo se dedicó a estudiar la organización social que había en aquella República; además, viajó a Argentina.

Los logros escolares continuaron acumulándose en la formación de la Sociedad de Artistas y Escritores Jóvenes, así como en la fundación de la Organización “Mundo Libre Juvenil de México”.

 

Temas relacionados: