Foto: Cortesía

Nacional

Extraditan a ‘El Meño’, operador clave de ‘El Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño Ojeda, alias ‘El Meño’, fue extraditado a Estados Unidos por la Fiscalía General de la República (FGR) para enfrentar cargos de asociación delictuosa, tráfico de drogas y lavado de dinero.

La extradición se concretó el martes 15 de julio como parte del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos. El Meño es considerado uno de los principales operadores de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa.

¿De qué acusan a ‘El Meño’ en Estados Unidos?

De acuerdo con las investigaciones del gobierno estadounidense, Avendaño Ojeda formaba parte del círculo cercano a ‘El Mayo’ y fungía como intermediario en cargamentos de cocaína provenientes de Sudamérica.

Junto con su hermano Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, dirigía una red internacional de narcotráfico que coordinaba envíos marítimos desde Colombia hacia México, para después trasladar la droga a Estados Unidos.

Según la FGR, los hermanos eran responsables de recibir cocaína en embarcaciones internacionales, transferirla a miembros del cártel y distribuirla por tierra hacia distintos destinos en México y EU.

Detención y extradición de ‘El Meño’

‘El Meño’ fue detenido en junio de 2016 en Culiacán, Sinaloa, por la extinta Policía Federal y la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Permaneció más de nueve años recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.

El martes 15 de julio de 2025, la FGR lo entregó a agentes estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde fue trasladado a Washington D.C.

¿Quiénes son los hermanos Avendaño Ojeda?

Según el semanario Zeta, los hermanos Avendaño integraban una de las estructuras más discretas pero eficientes al servicio del Cártel de Sinaloa.

Martín Gaudencio fue capturado en Zapopan, Jalisco, en 2016 y es señalado como lugarteniente del cártel, encargado de coordinar operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero en nombre de ‘El Mayo’.

¿Qué pasa con ‘El Mayo’ Zambada?

El Mayo fue capturado el 25 de julio en el aeropuerto de El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. En una carta publicada por su defensa, Zambada aseguró que fue forzado a entrar a EU por los hijos del Chapo: “No me entregué y no vine voluntariamente”.

La Fiscalía de EU pidió posponer la audiencia de Zambada García, programándola para el 25 de agosto.

La extradición de El Meño representa un duro golpe a la estructura del Cártel de Sinaloa, particularmente al brazo controlado por ‘El Mayo’ Zambada, en medio de una creciente presión internacional contra las redes del narcotráfico.


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025