Foto: Cortesía

Nacional

Expresidentes del INE alertan por riesgos en la reforma electoral

Expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Federal Electoral (IFE) se pronunciaron en defensa de la representación proporcional, en medio del debate sobre la reforma electoral impulsada por el actual gobierno.


José Woldenberg recordó que la izquierda democrática fue la promotora de este modelo en 1988, con la idea de que el porcentaje de votos se tradujera en el mismo porcentaje de escaños. Cuestionó si la presidenta buscará modificarlo.

Llamado al consenso político

Woldenberg enfatizó que las reformas electorales anteriores han surgido del consenso de todas las fuerzas políticas, por lo que el actual gobierno debería honrar ese precedente.

Propuesta de listas abiertas

Lorenzo Córdova propuso que, si el problema son las listas plurinominales definidas por las dirigencias partidistas, se consideren listas abiertas, retomando una idea planteada por Ricardo Monreal.

Financiamiento público y equidad electoral

Córdova subrayó que la equidad en las elecciones se garantiza manteniendo el financiamiento público a los partidos. Recordó que la reducción de presupuesto ha sido propuesta por diversos partidos, no solo Morena, y que suele ser impulsada por quienes están en el gobierno.

El costo real de la democracia

Leonardo Valdés destacó que, según datos del Diario Oficial de la Federación, el gasto del Poder Legislativo representa apenas 0.16% del presupuesto federal, y que sumando los costos del INE y el Tribunal Electoral, apenas llega a 3.88%. Afirmó que decir que la democracia en México es costosa es “una gran mentira” y que eliminar instituciones sería un paso hacia un “régimen autocrático disfrazado de democracia”.

Advertencia sobre imposiciones

María Marván reconoció que no existen reglas perfectas, pero advirtió que “un error perfecto es la imposición”, en referencia a cambios que puedan vulnerar la pluralidad política.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025