Foto: Cortesía

Nacional

Exportaciones de México aumentan 2.3% en noviembre

El valor de las exportaciones de mercancías mexicanas fue de 38 mil 320.2 millones de dólares durante noviembre, lo que representó un incremento de 2.3 por ciento a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la información oportuna sobre la balanza comercial de mercancías de México, los envíos al extranjero ligaron tres meses en terreno positivo; en septiembre subieron 3.66 por ciento, y octubre, 2.89 por ciento.

Anteriormente, las caídas más pronunciadas en lo que va del año fueron en abril (40.9 por ciento) y mayo (56.7 por ciento).

En su interior, las exportaciones petroleras fueron por mil 529 millones de dólares, es decir, tuvieron un descenso de 17.1 por ciento a tasa anual para noviembre, lo que significó su décimo mes consecutivo a la baja.

Las exportaciones no petroleras registraron 36 mil 790.9 millones de dólares o un incremento de 3.3 por ciento, su tercer mes de avance después de cinco meses en terreno negativo.

Los envíos de las manufacturas fueron de 34 mil 461.2 millones de dólares, es decir, se observó un alza de 2.7 por ciento.

De manera desagregada, las exportaciones automotrices descendieron 1.1 por ciento, mientras que las no automotrices avanzaron 4.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Con series ajustadas por estacionalidad, las exportaciones de mercancías reportaron una caída mensual de 1.8 por ciento, el cual fue resultado neto de una caída de 2.40 por ciento en las exportaciones no petroleras y de un alza de 14.33 por ciento en las petroleras.

Por otra parte, las importaciones de mercancías alcanzaron 35 mil 288 millones de dólares, monto que implicó una reducción anual de 3.9 por ciento.

De manera desagregada, se observó disminuciones de 1.2 por ciento en las importaciones no petroleras y de 28.2 por ciento en las petroleras.

Las importaciones por tipo de bien intermedio cayeron 0.4 por ciento a tasa anual, mientras que las de bienes de capital descendieron 12.9 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo mostraron una disminución anual de 16.4 por ciento.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones mostraron un alza mensual de 5.95 por ciento, que se derivó de aumentos de 6.34 por ciento en las importaciones no petroleras y de 1.25 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron crecimientos mensuales de 17.66 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 4.81 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 2.32 por ciento en las de bienes de capital.

El comercio exterior de noviembre indica un superávit comercial de 3 mil 32 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 767 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019.

En los primeros 11 meses de este año la balanza comercial presentó un superávit de 28 mil 214 millones de dólares.