Foto: Cortesía

Nacional

Exmilitares reciben hasta 31 años de cárcel por huachicoleo a Pemex

Cinco militares en retiro fueron sentenciados a penas de entre 12 y 31 años de prisión por participar en una red criminal que sustrajo más de mil millones de litros de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex). El caso está vinculado al general Eduardo León Trauwitz, quien actualmente enfrenta un proceso de extradición desde Canadá.

Los sentenciados y los delitos

Los exmilitares condenados son:

  • General Sócrates Alfredo Herrera Pegueros
  • Coronel Emilio Cosgaya Rodríguez
  • Teniente Oziel Aldana Portugal
  • Sargentos Ramón Márquez Ledezma y José Carlos Sánchez Echavarría

A cuatro de ellos se les impuso una pena de 31 años, 10 meses y 15 días de prisión, además de una multa superior al millón de pesos, por los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilícita de hidrocarburos, con el agravante de haber sido servidores públicos.

En tanto, Oziel Aldana Portugal fue condenado a 12 años de prisión y una multa de 841 mil pesos por el delito de coerción con fines delictivos.

Una red que operaba desde dentro del gobierno

Según la Fiscalía General de la República (FGR), esta red operaba dentro del propio gobierno y provocó un quebranto patrimonial a Pemex de más de 25 mil millones de pesos, al robar mil 847 millones de litros de combustible.

Los acusados fueron capturados en 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y recluidos en el penal federal de máxima seguridad El Altiplano, en lugar de una prisión militar, como ocurre comúnmente con integrantes de las Fuerzas Armadas.

El general Trauwitz, aún en proceso de extradición

El presunto líder de esta red, Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, se encuentra en Canadá, sujeto a medidas cautelares que impiden su detención inmediata, mientras avanza su proceso de extradición hacia México.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025