Foto: Cortesía

Nacional

Exalcalde de Teuchitlán vinculado al CJNG y red de huachicoleo

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Jalisco confirmó la vinculación a proceso contra José Ascensión “Chon” Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Murguía es señalado por dar protección al Rancho Izaguirre, considerado un centro de adiestramiento delincuencial, y por su presunta participación en delincuencia organizada agravada, debido a su cargo como servidor público.

Testigos lo vinculan con pagos del CJNG

De acuerdo con declaraciones de testigos protegidos, el exedil habría recibido 70 mil pesos mensuales de operadores del CJNG para:

  • Permitir reclutamiento de jóvenes.
  • Brindar protección a inmuebles.
  • Tolerar la distribución de droga.

El tribunal desestimó los testimonios de defensa presentados por funcionarios municipales cercanos a Murguía.

Nuevos señalamientos: huachicoleo y lavado de dinero

Tras su detención, Murguía pasó de ser señalado como protector del Rancho Izaguirre a presunto integrante de una red de huachicoleo, junto a su hermano José Isabel Murguía y su sobrino José Ignacio Flores.

La investigación apunta que usaban un consultorio dental como fachada para el lavado de dinero, mediante empresas como Mefra Fletes (creada en 2023) e Impulsora de Productos Sustentables (operando desde 2015). Ambas registraron actividades de comercialización de hidrocarburos.

Empresas vinculadas y decomisos

En marzo pasado, autoridades decomisaron pipas de combustible relacionadas con Mefra Fletes en el norte del país.

Además, los familiares de Murguía aparecen como socios de Ecocarburos, junto a Daniel Zamora Delgadillo, investigado en México y Estados Unidos por la venta ilegal de combustible y presunto lavado de dinero internacional.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA