Foto: Cortesía

Nacional

EU sanciona a 3 líderes del Cártel del Noreste por narcoterrorismo

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a tres altos mandos y a un colaborador cercano del Cártel del Noreste (CDN), grupo criminal antes conocido como Los Zetas, por su participación en actos violentos y operaciones de narcotráfico a gran escala.

“Los designados tienen un papel clave en crímenes atroces como asesinatos, decapitaciones, narcotráfico, extorsión y lavado de dinero”, declaró el gobierno estadounidense.

Una campaña de violencia en la frontera México–EU

Las autoridades de EE.UU. afirmaron que los sancionados facilitan una campaña de violencia y narcoterrorismo, particularmente en la frontera de Laredo, Texas, y ciudades mexicanas como Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Piedras Negras (Coahuila).

El Cártel del Noreste ha sido clasificado como Organización Terrorista Extranjera (OTE), debido a su historial de violencia y vínculos con múltiples delitos graves, como:

  • Tráfico de fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína
  • Trata de personas
  • Tráfico de armas
  • Extorsión y secuestros

¿Quiénes son los líderes sancionados por Estados Unidos?

1. Abdón Federico Rodríguez García “Cucho”

Es el segundo al mando del Cártel del Noreste y ha sido pieza clave desde los tiempos de Los Zetas. Está vinculado al narcotráfico, lavado de dinero, robo de combustible y ejecuciones por encargo. Fue detenido en 2013 junto con Miguel Treviño Morales, alias “Z-40”.

2. Antonio Romero Sánchez “Romeo”

Exoficial de policía en Tamaulipas y violento fugitivo. Ha liderado operaciones en Coahuila y Tamaulipas y está relacionado con múltiples decapitaciones y ejecuciones, así como con un intento de asesinato contra un funcionario en 2025.

3. Francisco Daniel Esqueda Nieto “Franky de la Joya”

Tomó control táctico del cártel en Nuevo Laredo tras la captura del líder principal en 2025. Se le atribuye un ataque contra elementos de la SEDENA y el comando de una ofensiva contra un helicóptero militar.

Una amenaza vigente y poderosa

El Cártel del Noreste ha mantenido su influencia a lo largo de los años mediante una estrategia de terror y corrupción. Las sanciones de Estados Unidos buscan limitar sus operaciones financieras y debilitar su red transnacional.

Estas acciones son parte de los esfuerzos por contener la violencia ligada al narcotráfico en la frontera México-Estados Unidos y proteger a las comunidades de ambos lados del territorio.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025