Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de narcos’, no enfrentará la pena de muerte en Estados Unidos, de acuerdo con una carta oficial del Departamento de Justicia entregada al juez Frederick Block, en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
También se salva ‘El Viceroy’
El mismo documento señala que la Fiscalía estadounidense tampoco buscará la pena capital para Vicente Carrillo Fuentes, alias ‘El Viceroy’, quien fuera líder del Cártel de Juárez tras la muerte de su hermano, Amado Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Señor de los Cielos’.
Carrillo Fuentes fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025, junto con Caro Quintero y otros presuntos criminales mexicanos.
“El Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Fiscalía no solicitar la pena de muerte contra el acusado Rafael Caro Quintero”, se lee en el oficio dirigido a la Corte.
No hay acuerdo con autoridades estadounidenses
La decisión de no buscar la pena máxima no implica que existan acuerdos de colaboración entre los narcotraficantes y el gobierno de EU. Aunque circularon versiones sobre posibles negociaciones, no se ha confirmado ningún pacto judicial.
El caso ‘Kiki’ Camarena sigue presente
Caro Quintero, de 72 años, enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, uso de armas y por el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, ocurrido en 1985.
Este homicidio fue uno de los motivos clave para solicitar su extradición, y ha sido una herida abierta para la DEA. Incluso, el hijo del agente entregó las esposas de su padre a un oficial estadounidense, con la intención de que fueran usadas al detener al capo.
El Mayo Zambada también evita la pena de muerte
Poco antes del anuncio sobre Caro Quintero y Carrillo Fuentes, se reportó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, también evitaría la pena capital en su proceso en Estados Unidos.
Zambada enfrenta 17 cargos federales por narcotráfico en el mismo distrito judicial que Caro Quintero. Su abogado, Frank Pérez, había señalado previamente que el gobierno norteamericano contemplaba la sentencia máxima.