Foto: Cortesía

Nacional

EU impone sanciones a México y amenaza alianza Delta-Aeroméxico

El gobierno de Estados Unidos impuso nuevas restricciones a los vuelos desde México y advirtió que podría cancelar la alianza estratégica entre Delta Air Lines y Aeroméxico, en respuesta a las acciones del gobierno mexicano que habrían violado un acuerdo comercial de aviación.

Acusan favoritismo hacia el AIFA

Según el secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, las autoridades mexicanas dieron un trato injusto a las aerolíneas extranjeras al forzar su traslado del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a más de 48 km de distancia. Esto habría otorgado una ventaja competitiva a las aerolíneas nacionales, en violación al tratado bilateral.

Duffy acusó a la administración anterior de permitir estas acciones:

“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación. Eso termina hoy”.

Sanciones impuestas a aerolíneas mexicanas

A partir de ahora, todas las aerolíneas mexicanas —incluidas las de pasajeros, carga y chárter— deberán solicitar aprobación previa del Departamento de Transporte de EU para sus vuelos, hasta que Washington considere que hay trato equitativo hacia las compañías estadounidenses.

Delta y Aeroméxico rechazan cancelación de su alianza

Desde 2023, Delta y Aeroméxico han defendido su alianza frente a intentos del Departamento de Transporte de revocarla. El acuerdo, vigente desde 2016, representa más de 800 millones de dólares en beneficios para ambas economías gracias al turismo, empleos y comercio.

“Cancelar esta sociedad afectaría a los consumidores, empleos y competencia en ambos países”, advirtió Delta.

La orden de cancelación entraría en vigor hasta octubre, por lo que las aerolíneas aún pueden apelar la decisión. Aeroméxico anunció que prepara una respuesta conjunta con Delta.

Impacto potencial en el turismo binacional

México es el principal destino extranjero para los estadounidenses, con más de 40 millones de pasajeros que viajaron al país en el último año. De concretarse la ruptura del acuerdo, se estima que más de 140 mil turistas estadounidenses y 90 mil viajeros mexicanos se verían afectados, lo que impactaría directamente al sector turístico y económico de ambas naciones.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025