Foto: Cortesía

Nacional

Especialista desmiente que avioneta con cocaína saliera de El Salvador

Rosendo Chavarría, experto en aeronáutica, afirmó que la avioneta asegurada con más de 400 kilos de cocaína en Colima no despegó desde El Salvador, como lo señaló el gobierno mexicano.

México sostiene versión ante Bukele

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha insistido públicamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que la aeronave incautada procedía del país centroamericano.
La versión fue respaldada por Omar García Harfuch, titular de la SSPC, quien aseguró que la avioneta fue detectada a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, a 200 km al sur de San Salvador, y posteriormente aterrizó en una pista clandestina en Tecomán, Colima.

Rosendo Chavarría aclara malentendidos

En entrevista con Azucena Uresti, Chavarría destacó que el comunicado oficial del 4 de julio indica únicamente que la traza de la aeronave fue detectada en esa zona, pero no especifica que haya despegado de El Salvador.

“Esto coincide con la postura de Bukele y demuestra que la información fue mal interpretada”, señaló el experto.

Además, subrayó que la matrícula de la avioneta inicia con 'TI', lo que confirma que está registrada en Costa Rica, no en El Salvador.

¿Por qué no fue detectada por radar?

Chavarría explicó que este tipo de vuelos utilizan tácticas para evadir los radares secundarios, los cuales detectan aviones comerciales.
Estas estrategias son comunes en operaciones de narcotráfico y permiten a las aeronaves volar sin ser identificadas fácilmente.

Incautación y operativos

Las autoridades mexicanas, tras detectar la traza, desplegaron aeronaves desde bases militares para interceptar el vuelo ilegal.
En tierra, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional decomisaron 427 kilos de cocaína, aseguraron la avioneta y detuvieron a tres ciudadanos mexicanos, quienes ahora enfrentan diversos cargos.

Sin claridad oficial sobre el punto de despegue

Hasta el momento, no se ha emitido una declaración conjunta entre los gobiernos de México y El Salvador que aclare con precisión el origen del vuelo.
La controversia continúa, mientras expertos insisten en que los datos no prueban que la avioneta despegó desde suelo salvadoreño.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad