Foto: Cortesía

Nacional

En México ya son 5,847 casos confirmados y 449 muertes

Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este miércoles que el número de fatalidades por el coronavirus en el país asciende a 449 y el número de casos confirmados por COVID-19 ya es de 5,847.

Los casos sospechosos ya son 11,717 y los negativos suman 25,138 personas, para un gran total de 42,702 pacientes estudiados.

Los tres estados con más números de positivos de COVID-19 son la Ciudad de México, con 1,686 personas y le siguen el Estado de México, con 659 contagiados, y Baja California, con 464 pacientes. Colima, con siete personas contagiadas, es la entidad federativa con menos positivos hasta ahora.

“El contagio es de manera cada vez más acelerada”, indicó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “La transmisión en el país está focalizada geográficamente. Esto es, en zonas urbanas. Las zonas surbubanas o rurales no tienen todavía una transmisión muy relevante”, completó.

En cambio, la tasa de incidencia de casos confirmados pone a Baja California Sur en el primer puesto, con 20 contagiados por cada 100,000 habitantes. La siguen la capital mexicana y Quintana Roo, que tienen más de 15 casos por cada 100,000 habitantes.

De todos los contagiados en México, el 58% son hombres y el 42% restante son mujeres y, ante la distribución por grupos de edad, “hay un predominio de casos leves entre adultos jóvenes y en adultos mayores la frecuencia es mayor de casos graves”, agregó López-Gatell.

Sin embargo, eso no quiere decir que no haya casos graves entre adultos jóvenes o que entre las personas mayores no haya casos leves. “Sí los hay”, dijo el funcionario.

Entre los contagiados hasta ahora, hay un 64.32% de casos ambulatorios. Los hospitalizados estables representan el 11% del total, es decir, 643 personas. Los casos graves, por su parte, ya son el 20.3%, lo que representa 1,187 pacientes. Los intubados son 256, un 4.38% del total.

Si se contaran los casos sospechosos junto a los confirmados, el total de personas con casos ambulatorios serían 12,904. Aquellos que están hospitalizados estables son 1,757 y los graves suman 2,481. Los intubados pasarían a 422 en total.

El total de casos se elevaría, juntando personas sospechosas de COVID-19 y aquellas que dieron positivo, sumarían 17,564 casos. Las defunciones, usando la misma suma, conformarían un total de 541 fallecimientos, ya que los sospechosos son hasta ahora 92 casos.

Por último, López-Gatell anunció “buenas noticias” en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa México: ya son 2,282 personas las que se recuperaron del COVID-19, es decir, el 39% de las personas que lo han contraído hasta ahora y que dieron positivo a la prueba.

Ante la inminente llegada de la fase 3 por la epidemia de coronavirus en México, la cual “está muy cerca” de ser decretada, según López-Gatell, los hospitales también se preparan para atender a decenas de contagiados.

Por ello, la Secretaría de Salud (SSa) giró un documento a los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el cual se detalla cómo será la aplicación de la Reconversión Hospitalaria, en la que médicos, enfermeras, camilleros, entre otros miembros del Instituto deberán considerar a partir de la fase 3 de contingencia por COVID-19 en el país.

En el documento se explica que algunos hospitales del país se convertirán en unidades COVID-19, y al menos 184 estarán disponibles para la atención de enfermos.