Foto: Cortesía

Nacional

El peso mexicano suma 7 días de ganancias frente al dólar

México.- La moneda mexicana mantiene su racha positiva y registra su mejor nivel frente al dólar desde agosto, impulsada por un debilitamiento del billete verde y un entorno internacional con menor aversión al riesgo.

El peso cierra en su mejor nivel en meses.

Este martes, el tipo de cambio spot se ubicó en 18.6884 unidades por dólar, una apreciación de 0.41% respecto al cierre anterior de 18.7654, según datos del Banco de México (Banxico). La mejora representa un avance de 7.7 centavos en una sola jornada.

Durante el día, el precio del dólar osciló entre un mínimo de 18.6619 y un máximo de 18.7644, marcando el mejor nivel para la moneda mexicana en más de tres meses.

Factores externos fortalecen al peso.

El debilitamiento del dólar ocurre mientras el Congreso de Estados Unidos discute el histórico paquete fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump, el cual ha sido criticado por analistas debido a su posible impacto negativo en la deuda pública de ese país.

El Índice Dólar (DXY), que mide al dólar frente a una canasta de seis divisas principales, mostró una ligera variación del 0.02% al ubicarse en 96.80 unidades, reflejando un entorno de estabilidad entre monedas desarrolladas, pero pérdida frente a emergentes como el peso mexicano.

Perspectivas técnicas y locales.

Según un análisis técnico de Banorte, la resistencia clave en 18.70 fue superada, lo que abre la posibilidad de que el peso pruebe niveles aún más bajos en el corto plazo, con un objetivo técnico en 18.55 unidades.

“Sugerimos mantener posiciones. La resistencia inmediata está en 18.80”, señaló la institución financiera.

A nivel nacional, los mercados se mantienen atentos a la próxima encuesta de expectativas de Banxico, que revelará nuevas proyecciones sobre inflación, crecimiento del PIB y otras variables macroeconómicas relevantes.

Un entorno de menor riesgo favorece a la moneda mexicana.

El avance del peso en las últimas siete jornadas consecutivas, con una ganancia acumulada superior al 2%, ha sido respaldado por una mayor calma en los mercados financieros globales y una disminución en la percepción de riesgo, factores que suelen beneficiar a las monedas de países emergentes.

La combinación de una política monetaria prudente, datos económicos estables y la coyuntura internacional ha permitido que el peso retome terreno frente al dólar, aunque analistas advierten que la volatilidad podría regresar dependiendo del rumbo de la política fiscal en Estados Unidos y las decisiones del Banco de México.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: