Foto: Cortesía

Nacional

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EU y pide paz para Sinaloa

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este 25 de agosto de 2025 en un tribunal federal de Nueva York.
El capo de 75 años admitió narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, delitos que podrían costarle hasta dos cadenas perpetuas.

La confesión de 50 años de vida criminal

Durante una audiencia de 45 minutos ante el juez Brian Cogan, quien sentenció a ‘El Chapo’ Guzmán, Zambada leyó un documento en el que resumió su trayectoria delictiva.

  • Reconoció haber sido fundador del Cártel de Sinaloa.
  • Admitió sobornos a policías, militares y políticos mexicanos durante medio siglo.
  • Confesó haber ordenado el asesinato de colaboradores traidores.

El arrepentimiento de ‘El Mayo’

En su declaración, el narcotraficante dijo:
“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado en México, Estados Unidos y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón”.

Sentencia en 2026

El juez explicó que la sentencia de Zambada será anunciada el 13 de enero de 2026.
Aunque enfrenta cadena perpetua, se prevé que su cooperación con el Gobierno de Estados Unidos le otorgue beneficios.

Perfil de un capo que vivió en las sombras

A diferencia de ‘El Chapo’ Guzmán, quien presumía lujos, ‘El Mayo’ se mantuvo en el anonimato.
Nació en Sinaloa en 1950, se inició en el narcotráfico a los 19 años y logró evadir la captura durante más de cuatro décadas.

Violencia en Sinaloa tras su entrega

Su detención en 2024 desató una guerra interna entre:

  • La facción de los “Mayiza”, liderada por su hijo ‘Mayito Flaco’.
  • Los “Chapitos”, hijos de ‘El Chapo’ Guzmán.

El enfrentamiento ha dejado más de 2,000 víctimas, cierre de escuelas y un clima de terror en Sinaloa.

Mensaje final de ‘El Mayo’

A través de su abogado, Zambada pidió a su estado natal:
“El derramamiento de sangre no sirve. Miren hacia la paz y la estabilidad”.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025