El gobierno de la Ciudad de México comenzó con una campaña de vacunación de refuerzo contra la Covid-19 para adultos que residan en la capital, y el antígeno que se aplica se llama abdala.
Se recibió el primer cargamento de la vacuna Abdala a finales de noviembre. Las autoridades de salud admitieron un paquete con 4 millones 92 mil 500 dosis que se aplicarán a personas adultas, informó la Secretaría de Salud.
La llegada de estas dosis se da casi un año después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó su uso de emergencia.
¿Qué efectos secundarios tiene la vacuna Abdala?
De acuerdo con el reporte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, los efectos secundarios de este biológico son:
- Cefalea (dolor de cabeza)
- Somnolencia
- Astenia (debilitad o fatiga general)
- Dolor o enrojecimiento del lugar de aplicación de la vacuna
Las autoridades cubanas subrayaron que estos efectos son leves y ceden sin tratamiento farmacológico, entre las 24 y 48 horas posteriores a la administración del biológico.
“Se recomienda una observación estrecha durante al menos 15 minutos tras la vacunación, o por el periodo de tiempo que exija la autoridad sanitaria correspondiente”, agregaron.