Foto: Cortesía

Nacional

EE.UU. sanciona a líderes de Cárteles Unidos y Los Viagras en México

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, anunció nuevas sanciones contra presuntos miembros del crimen organizado con operaciones en México. Las medidas afectan a Cárteles Unidos y Los Viagras, acusados de narcotráfico, extorsión al sector agrícola y terrorismo.

Personas sancionadas por EU

Entre los siete individuos sancionados destacan:

Cárteles Unidos:

  • Juan José Farías, “El Abuelo”: líder del cártel, vinculado con asesinatos y tráfico de drogas a Estados Unidos. Recompensa aumentada a 10 millones de dólares.
  • Luis Enrique Chávez, “Wicho”: líder regional, implicado en extorsión a productores de aguacate.
  • Alfonso Fernández, “Poncho”: reclutamiento de exmilitares y policías colombianos.
  • Edgar Valeriano, “El Kamoni”: supervisión de sicarios del cártel.

Los Viagras:

  • Nicolás Sierra, “El Gordo”: cofundador y líder histórico.
  • Heladio Cisneros, “La Sirena”: vinculado al asesinato de un activista contra cárteles.
  • César Alejandro Sepúlveda, “El Botox”: responsable del homicidio de un productor de limones.

Actividades y alianzas de los cárteles

Cárteles Unidos está relacionado con la producción de opioides sintéticos y el uso de explosivos improvisados que han causado muertes de civiles y soldados. Además, reclutan “mercenarios” extranjeros para sus operaciones.

Los Viagras se dedican al tráfico de metanfetamina y cocaína a Estados Unidos. Han extorsionado a productores agrícolas y ganaderos, y recientemente se aliaron con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para consolidar el control de rutas delictivas.

La OFAC señaló que estas organizaciones han generado violencia y amenazas a funcionarios agrícolas, afectando incluso la exportación de aguacate mexicano.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025