Foto: Cortesía

Nacional

Dron lanza explosivo a policías de Uriangato durante pase de lista

Este tipo de tecnología es frecuentemente utilizada por el crimen organizado para labores de vigilancia y ataques con explosivos caseros. Las imágenes difundidas muestran el momento exacto en que el dron sobrevuela y luego libera el explosivo.

La rápida reacción de los oficiales permitió que todos se resguardaran sin consecuencias que lamentar. “El evento no fue de gran magnitud, pero se atiende con seriedad y coordinación”, aseguró el presidente municipal Juan Carlos Martínez Calderón.

Reacción inmediata y refuerzo de seguridad

Tras el incidente, corporaciones estatales y federales se movilizaron para asegurar el área y recabar evidencias. Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables del ataque.

Violencia persistente en Guanajuato

En días recientes, otros hechos violentos han sacudido el estado. En San Luis de la Paz, tres hombres fueron detenidos tras una persecución. En Villagrán, cuatro policías fueron arrestados por presunta participación en secuestros vinculados al Cártel de Santa Rosa de Lima.

Además, en octubre de 2024, un coche bomba fue detonado en Acámbaro, hiriendo a tres oficiales y provocando daños en instalaciones públicas y vehículos civiles.

Uso de explosivos caseros, una tendencia preocupante

Aunque el gobierno federal ha afirmado que los grupos criminales no cuentan con armamento de alto poder, los reportes indican lo contrario. Desde hace años, se documenta el uso creciente de explosivos improvisados lanzados por drones, como táctica de intimidación y ataque.

El ataque en Uriangato refleja una creciente sofisticación en los métodos delictivos en Guanajuato. Aunque no hubo heridos, el hecho confirma que la seguridad pública enfrenta nuevas amenazas tecnológicas, lo que exige una respuesta coordinada e inmediata.

 


Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025