Foto: Cortesía

Nacional

Diego Luna: del EZLN a Star Wars, arte como forma de resistencia

Antes de la fama, Diego Luna ya vivía una revolución personal. A los 15 años, su vida cambió cuando decidió apoyar al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas. Organizó conciertos, repartió comida y participó en movilizaciones, experiencias que lo marcaron profundamente.

“Sentí la responsabilidad de ser ciudadano de mi país. Me marcaron esos días”, declaró a GQ Hype.

Desde entonces, la justicia social y el compromiso político han guiado su arte.

 El EZLN y el despertar político de una generación

El EZLN irrumpió el 1 de enero de 1994, coincidiendo con el inicio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Encabezado por comunidades indígenas mayas y el Subcomandante Marcos, el movimiento puso a Chiapas en el foco del país.

Luna se unió a las protestas escolares y comunitarias, respaldado por su familia y sus maestros. En lugar de limitarse al aula, buscó involucrarse en causas reales, aprendiendo que el arte y la conciencia política pueden ir de la mano.

El arte como trinchera: de ‘Y tu mamá también’ a Andor

Hijo de escenógrafo y diseñadora de vestuario, Luna creció entre escenarios, política y cultura. Esta herencia lo llevó a elegir proyectos con resonancia social.

En Andor, serie del universo Star Wars, su personaje Cassian Andor simboliza la resistencia de los desplazados. Luna insiste en que incluso en grandes franquicias, las historias deben tener alma y profundidad.

“No nos interesan los fuegos artificiales, queremos contar historias íntimas”, expresó.

Regreso a Chiapas: el cine como vehículo de reflexión

En 2019, Luna participó en el Festival de Cine Puy Ta Cuxlejaltik, organizado por comunidades del EZLN. Allí presentó el cortometraje Nosotras, conversó con los Subcomandantes Galeano y Moisés, y compartió su visión del arte como medio de transformación.

Entre bromas, reveló quién es su héroe mexicano:

“Jorge Campos, porque en 1994 se la rifó... No usaba máscara, pero sí colores rimbombantes”.

El mensaje final de Luna resumió el espíritu del encuentro:
“Gracias por compartir el deseo de ese mundo donde caben muchos mundos”.

Una convicción que no se apaga

Desde las montañas de Chiapas hasta los sets de Disney, Diego Luna mantiene una postura firme: el arte es resistencia. Para él, contar historias es una forma de revolución, un modo de abrir los ojos y construir comunidad.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025