Foto: Cortesía

Nacional

Desmantelan campamento del narco donde entrenaban a jóvenes reclutados

Autoridades de Jalisco desmantelaron un campamento presuntamente usado por grupos del crimen organizado para entrenar a jóvenes reclutados mediante engaños. La localización se dio en Huejuquilla El Alto, cerca de los límites con Zacatecas, gracias a un operativo conjunto entre el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal.

El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, informó que al momento del hallazgo no había personas en el sitio, pero sí artículos quemados que evidenciaban su uso reciente.

Operativos en terminales logran rescatar a más de 50 jóvenes

Desde diciembre pasado, las autoridades han intensificado la vigilancia en centrales camioneras de Zapopan y Tlaquepaque, donde han logrado rescatar a cerca de 50 jóvenes que estaban por ser reclutados. Tan solo en Tlaquepaque se detectó recientemente un grupo de diez jóvenes en riesgo.

Algunos de los jóvenes provienen de otros estados y fueron atraídos con ofertas de empleo falsas, según las investigaciones en curso. Aunque no se confirmó directamente la participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), existen fuertes indicios de su operación en la zona.

Redes sociales, el gancho para el reclutamiento criminal

Las autoridades alertan que la forma más común de reclutar a los jóvenes es a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Allí se les contacta con supuestas ofertas laborales, pidiéndoles documentos personales para hacer parecer que se trata de empleos legítimos.

El secretario de Seguridad exhortó a los padres de familia a vigilar las actividades digitales de sus hijos, ya que estas plataformas se han convertido en un canal clave para el reclutamiento del crimen organizado.

Otro caso similar: campo del CJNG cerca de Guadalajara

Este hallazgo recuerda al caso del Rancho Izaguirre, en las afueras de Guadalajara, donde el Fiscal General de la República confirmó en marzo que el sitio era usado por el CJNG como campo de adiestramiento para jóvenes engañados.

También se asemeja al descubrimiento en Teuchitlán, donde el Colectivo Guerreros Buscadores localizó un presunto campo de exterminio, con restos humanos y más de 400 pares de zapatos, lo que evidenció la magnitud del horror detrás del reclutamiento forzado.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad