Foto: Cortesía

Nacional

Desempleo en México se mantiene en 2.7% en el segundo trimestre de 2025

La tasa de desempleo en México alcanzó 2.7% durante el segundo trimestre de 2025, cifra igual a la registrada en el mismo periodo de 2024, aunque superior al 2.5% observado entre enero y marzo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En total, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, lo que representa el mismo nivel porcentual que hace un año.

Crecimiento en la PEA y en los empleos formales

La Población Económicamente Activa (PEA) sumó 61.1 millones de personas, es decir, 111 mil más que en 2024. De ellos, 59.4 millones están ocupados, con un crecimiento de 114 mil empleos.

Los principales aumentos interanuales ocurrieron en:

  • Servicios profesionales, financieros y corporativos: +229 mil
  • Comercio: +131 mil
  • Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca: +55 mil
  • Servicios sociales: +12 mil

En contraste, se registraron caídas en la construcción (-226 mil), industria manufacturera (-118 mil) y servicios diversos (-101 mil).

Subocupación e informalidad laboral

El Inegi también reportó que 4.3 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, con necesidad de trabajar más horas.

En cuanto al empleo informal, se sumaron 398 mil trabajadores adicionales, alcanzando 32.6 millones de personas, lo que representa 54.8% de la fuerza laboral total.

Diferencias por género y sectores

La participación laboral mostró una amplia brecha: 75.1% de los hombres forman parte del mercado laboral frente al 45.8% de las mujeres.

Por sectores:

  • Actividades primarias: 10.6%
  • Industriales o secundarias: 24.5%
  • Servicios o terciarias: 64.1%
  • No especificado: 0.7%

Estados con mayor desempleo en 2025

Las entidades con tasas de desocupación más altas fueron:

  • Tabasco: 4.4%
  • Ciudad de México: 4%
  • Coahuila: 3.8%

Crecimiento económico en paralelo

El comportamiento laboral se da en un contexto de crecimiento económico moderado: el PIB de México aumentó 0.6% trimestral y 1.2% interanual entre abril y junio de 2025, acumulando un alza del 0.9% en lo que va del año, según cifras del Inegi.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025