Foto: Cortesía

Nacional

Depresión tropical Diez-E traerá lluvias a más de 20 estados de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la formación de la depresión tropical Diez-E en el océano Pacífico. Aunque su trayectoria no impactará directamente en México, sus bandas nubosas ocasionarán fuertes lluvias en el occidente del país.

El sistema registra vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. Su centro se localiza a 625 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se desplaza al oeste-noroeste a 22 km/h, con condiciones para intensificarse a tormenta tropical Jova en las próximas horas.

Estados que registrarán lluvias por Diez-E

El SMN indicó que la depresión tropical generará lluvias fuertes y posibles deslaves en los siguientes estados:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Aguascalientes

Pronóstico de lluvias para el 25 de agosto

El reporte de 96 horas del SMN señala que este lunes 25 de agosto se prevén precipitaciones en gran parte del país:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Campeche.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

Las autoridades recomendaron no cruzar ríos ni zonas inundadas, contar con un kit de emergencia y mantenerse informados en fuentes oficiales.

Temporada de huracanes 2025 en el Pacífico

La depresión Diez-E es parte de una temporada que podría generar hasta 20 ciclones en el Pacífico, de los cuales entre 4 y 6 alcanzarían categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

Hasta ahora, se han formado los ciclones: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo.

Tormenta tropical Fernand en el Atlántico

Mientras tanto, en el Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó la formación de la tormenta tropical Fernand, ubicada a 475 km al este de Bermudas, con vientos de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte.

Aunque podría fortalecerse ligeramente, no alcanzará categoría de huracán ni representará riesgo para el Caribe, Estados Unidos o Canadá.

Zona de baja presión vigilada en el Atlántico

El SMN también informó sobre una zona de baja presión al este de las Antillas Menores, con un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas. Aunque se mantiene lejos de México, será monitoreada por su posible evolución.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025