Foto: Cortesía

Nacional

CURP biométrica será opcional; prometen apoyo firme a madres buscadoras

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la CURP biométrica, parte de la nueva Ley General en Materia de Búsqueda de Personas, no será obligatoria y no tiene fecha límite para su trámite. Esta nueva credencial comenzará a emitirse en octubre de 2025, y no reemplazará a la credencial del INE.

Aclaró que la nueva estrategia de búsqueda mantendrá sus cinco ejes principales:

  • Búsqueda y seguridad
  • Identificación humana forense
  • Bases de datos y sistemas de información
  • Bienestar
  • Prevención

Compromiso con madres buscadoras y respeto a datos personales

Rodríguez reiteró que el compromiso con las madres buscadoras “no es una promesa vacía” y que el gobierno federal cumplirá con su deber de apoyar a las víctimas.

Subrayó que el dolor de las familias no es ajeno al gobierno y que se trabaja de la mano y con el corazón para avanzar en la localización de personas desaparecidas.

Además, afirmó que la recopilación de datos biométricos se hará con estricto apego a la ley de protección de datos personales. El Registro Nacional de Población (Renapo) será la autoridad encargada de administrar la plataforma, sin recurrir al padrón electoral del INE.

Registros civiles contarán con equipo para capturar datos

Finalmente, la secretaria informó que este año se instalarán equipos en registros civiles estatales para poder capturar los datos biométricos necesarios para la nueva CURP.

El gobierno insiste en que esta medida forma parte de un plan integral para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, con respeto a los derechos humanos y sin vulnerar la privacidad de la ciudadanía.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025