Foto: Cortesía

Nacional

CURP biométrica será la única credencial oficial en México desde 2026

Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la CURP biométrica se convierte en el nuevo documento de identidad oficial en México. Esta versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población será obligatoria para todos los trámites públicos y privados, en formato físico y digital, a partir de 2026.

¿Qué contiene la CURP biométrica?

El documento incluye datos biométricos personales para mejorar la seguridad e identidad ciudadana. Entre la información integrada se encuentran:

  • Huellas dactilares de ambas manos
  • Escaneo del iris de ambos ojos
  • Fotografía digital del titular
  • Firma electrónica
  • Datos personales básicos como fecha y lugar de nacimiento

Además, estará vinculada a un código QR para validar rápidamente la identidad en trámites oficiales.

¿Qué leyes respaldan esta CURP?

Forma parte del paquete de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada. Se integrará a una Plataforma Única de Identidad, conectada a registros clave como:

  • El Registro Nacional de Personas Desaparecidas
  • El Banco Nacional de Datos Forenses
  • Registros administrativos federales y estatales

¿Desde cuándo será obligatoria?

Aunque ya está vigente por ley, su implementación será gradual. Se prevé que el proceso de expedición inicie en enero de 2026, en módulos del Registro Civil y oficinas habilitadas.

Para febrero de 2026, se espera que todos los módulos del país puedan emitir este documento, que será de carácter obligatorio.

¿Dónde se puede tramitar y qué se necesita?

Actualmente, el trámite está en fase piloto en municipios de Veracruz como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, además de algunos módulos en CDMX y Edomex.

Requisitos para tramitarla:

  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada por RENAPO
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
  • Correo electrónico activo

En el caso de menores de edad, deben acudir acompañados por padres o tutores.

El trámite es gratuito y se espera que permanezca sin costo en todo el país.

Formato físico y digital disponible

La CURP biométrica estará disponible tanto en tarjeta física como en versión digital, esta última distribuida por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.