Sin previo aviso, el gobierno federal decidió dejar de publicar las estadísticas de incidentes y accidentes aéreos desde mayo. Esta decisión elimina del reporte mensual de la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil) los datos clave sobre la seguridad en los cielos mexicanos.
Cifras ocultas tras aumento de incidentes
La falta de información coincide con la revelación de un aumento del 53% en incidentes aéreos durante el primer cuatrimestre del año, dato que fue publicado por el mismo diario con base en reportes oficiales. Desde entonces, ni la AFAC ni la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) han respondido a solicitudes de información.
AFAC deja fuera datos críticos de su reporte
Históricamente, la AFAC informaba sobre accidentes e incidentes mensualmente, pero a partir de mayo omitió estos indicadores en su reporte estadístico. Solo se incluyen las investigaciones administrativas, las cuales crecieron 29% en el caso de accidentes y 1% en el de incidentes.
Incrementan incidentes por control de tránsito aéreo
El Financiero accedió a documentos internos que muestran que los incidentes relacionados con el control del tránsito aéreo aumentaron un 15% en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo de 2024. Algunos de estos eventos han puesto en riesgo la seguridad de los vuelos, según fuentes consultadas.
A punto de una colisión en el AICM
Uno de los incidentes más graves ocurrió recientemente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde dos aeronaves —una de Aeroméxico y otra de Delta— estuvieron cerca de colisionar debido a una invasión de pista.
Según los registros periodísticos, se han contabilizado al menos 64 incidentes en la primera mitad del año, la mitad de ellos clasificados como graves.