La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la iniciativa de reforma electoral podría debilitar la democracia en el país y afectar gravemente el ánimo de inversión, al generar incertidumbre sobre el futuro del T-MEC.
Juan José Sierra, presidente del organismo, señaló que el debilitamiento del INE y de la representación proporcional afectaría la revisión del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
“El ánimo para invertir en el país se deteriorará aún más tras los resultados de la cuestionada elección del Poder Judicial y el nuevo desafío que representa la reforma electoral, que atentan contra la certeza jurídica”, subrayó.
Rechazan aprobación exprés como en la reforma judicial
Coparmex enfatizó que la reforma electoral no puede seguir el mismo camino de aprobación rápida y sin consensos que tuvo la reforma judicial.
“No se puede repetir el ejercicio de una aprobación fast-track. Desde Coparmex siempre hemos insistido en la necesidad de una reforma judicial de gran calado, pero con el consenso de todos los actores políticos”, añadió Sierra.
INE: Pilar para la estabilidad democrática y comercial
Durante la presentación del Informe de Observación Electoral de la Elección del Poder Judicial, se reiteró que cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, distorsione la representación proporcional o cierre espacios a la pluralidad política será un retroceso, no un avance.
Además, Coparmex fue el organismo con más observadores acreditados en la elección del 1 de junio, con presencia en más del 60% de los distritos federales.
Denuncian irregularidades en elección del Poder Judicial
Rubén Furlong, presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático de Coparmex, denunció diversas irregularidades en la elección judicial, tales como:
- Inducción del voto
- Sustitución de experiencia por azar
- Nombramiento de simpatizantes de partidos políticos
Estas prácticas, advirtió, comprometen la independencia judicial y minan la confianza en las instituciones democráticas.