Por: Cortesía

Nacional

Concluyó cómputo de consulta revocación de mandato con 17.77% de participación ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la tarde de este lunes con el cómputo de los votos de la consulta de Revocación de Mandato, en la cual la opción "que siga" el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador registró un 91.86%, con 15 millones 159,323 de los sufragios.

Al corte de la 18:00 horas, el INE detalló que se contabilizó una participación ciudadana de 16 millones 502,636 votos, es decir, 17.7785% del Padrón Electoral, lejos del 40% necesario para que este ejercicio democrático pueda ser vinculante.

En tanto, 1 millón 63,209 personas votaron para que López Obrador no continuara, frente a los más de 15 millones que lo apoyaron. El INE registró también 280,104 votos nulos. 

En su conferencia matutina, el jefe del Ejecutivo celebró su victoria en el referendo revocatorio que él mismo promovió y acusó a la autoridad electoral de socavar la participación de los ciudadanos.

"Muchas gracias de todo corazón y vamos a seguir adelante hasta septiembre del 2024 si lo decide el creador, la naturaleza, la ciencia, porque ya lo quiso el pueblo", afirmó sobre los resultados el Presidente en Palacio Nacional.

El referendo despertó especulaciones de los opositores del gobierno de que podría ser utilizado para abrir la puerta a extender el mandato presidencial, actualmente de seis años; aunque López Obrador ha asegurado muchas veces que no busca alargar su gestión.

López Obrador dijo que triunfó en el ejercicio a pesar de lo que calificó de "boicot" y "trampa" del INE, al que ha acusado reiteradamente durante su gobierno de estar a favor de sus opositores y ha dicho que promoverá una reforma para que sean los ciudadanos los que nombren a las autoridades electorales.

"(Es) una paradoja que los que deben de estar promoviendo la democracia actúen de manera antidemocrática", opinó.

El INE, acusado por el Gobierno de instalar menos casillas de las habituales y de no promocionar el referéndum, ha dicho que se vio limitado por una reducción de su presupuesto por parte del Congreso, en donde el gobernante Morena tiene mayoría.

Analistas han dicho que es probable que López Obrador aproveche el resultado del referendo como un triunfo personal en su intento de impulsar una reforma constitucional en el sector eléctrico que se espera se defina en el Congreso esta semana, aunque no contaría con los votos suficientes para sacarla adelante.

Ante los comentarios de López Obrador, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, comentó que le daba gusto que el Presidente estuviera "contento" por los resultados de la consulta y que el único "boicot" que se registró fue el recorte presupuestal que aprobó el Congreso para poder organizar este ejercicio.

En conferencia de prensa, Córdova destacó la labor del Instituto electoral en este proceso a pesar de no haber contado con los recursos necesarios.

"El INE hizo un esfuerzo extraordinario para poder resolver la lamentable situación en la que nos colocó la Cámara de Diputados y el Gobierno federal, que al negar el presupuesto necesario para que se pudieran instalar el total de las casillas, constituyeron el principal obstáculo para que la Revocación de Mandato pudiera llevarse a buen puerto. 

"A pesar de esos obstáculos, a pesar de ese boicot en el que se colocó al INE, la Revocación de mandato se realizó puntualmente", reiteró Lorenzo Córdova.