La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrió el registro para el programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es que todos los mexicanos tengan acceso a una vivienda digna.
Durante el sexenio, se busca construir más de un millón de viviendas, de las cuales una parte será gestionada por la Conavi.
Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, destacó que esta es la primera fase del proceso, que incluye registro, evaluación y selección para determinar a los beneficiarios.
Estados con módulos de registro en la primera etapa
En esta fase inicial se instalarán 58 módulos en:
Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
En estos puntos se recibirán los documentos para acceder a una de las 20,999 viviendas disponibles.
Requisitos para registrarse en Conavi
El trámite es personal y únicamente se realiza en los módulos autorizados. Los documentos solicitados, en original y copia, son:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 3 meses.
El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, sujeto a variaciones por entidad.
Consulta la ubicación de tu módulo
La localización exacta y los horarios de los centros de registro pueden consultarse en la página oficial de Conavi, que cuenta con un mapa interactivo.
Si en tu estado aún no está abierta la convocatoria, deberás esperar a las siguientes fases.
Criterios de prioridad para obtener vivienda
Conavi dará preferencia a:
- Mujeres jefas de familia y madres solteras.
- Población indígena.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes.
Una vez concluido el registro, se publicará una lista preliminar de beneficiarios y se contactará a los seleccionados para visitas domiciliarias y verificación de datos.
Metas de Conavi para 2025
La Comisión proyecta 500 mil viviendas nuevas y el mejoramiento de 300 mil hogares.
Para 2025, la meta es construir 50 mil casas en todo el país.