Foto: Cortesía

Nacional

Conagua prevé lluvias que alivian sequía y favorecen abasto de agua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que en septiembre las lluvias se mantendrán cerca del promedio histórico, tras una temporada muy activa que ha favorecido la reducción de la sequía en gran parte del país.

Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, destacó que junio fue el mes más lluvioso registrado a nivel nacional y el séptimo con más lluvias fuertes en la Ciudad de México.

Beneficios para el abastecimiento de agua

En los próximos días se esperan lluvias muy fuertes (entre 50 y 75 litros por metro cuadrado), que, aunque han provocado problemas viales, han mejorado el abastecimiento de agua.

En regiones del centro, sur y sureste, los niveles de sequía disminuyeron significativamente gracias al monzón activo en Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Durango. Solo algunas zonas de la frontera norte mantienen sequía.

Según Conagua, en los últimos 15 días la sequía se redujo un 1.8 % respecto al registro anterior.

Recuperación del Sistema Cutzamala

El Sistema Cutzamala, que abastece a la Ciudad de México y Estado de México, registra más del 60 % de su capacidad, una cifra muy superior a la del año pasado. Se espera que las lluvias de septiembre sigan favoreciendo su recuperación.

Temporada de huracanes y ciclones

En el Golfo de México, un sistema tiene un 40 % de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos días. Esto marca la antesala de la temporada más activa de huracanes, que se concentra en septiembre y octubre.

En octubre, las lluvias tenderán a disminuir con la llegada de los frentes fríos, cambiando el panorama climático del país.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025