El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lanzó un comunicado durante las primeras horas de este sábado 7 de octubre de 2023, a causa de la amenaza que significa el avance del ciclón tropical en el Océano Pacífico, y las probabilidades de volverse huracán.
El primer reporte realizado por las autoridades marca que la tormenta tropical Lidia tiene un lento desplazamiento al sur de Baja California Sur, lo que provocará que a lo largo del fin de semana se presenten lluvias puntuales a fuertes en el estado mencionado, pero no será el único que se verá afectado por el paso de Lidia.
De acuerdo con las autoridades, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes a intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Actualmente, Lidia está aproximadamente a 795 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y a 870 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
El desplazamiento de lidia es con dirección hacia el oeste a 7 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora, así como rachas de 120 kilómetros por hora, por lo que las autoridades de Protección Civil han pedido a la población extremar precauciones debido a lluvias, viento y oleaje.
Con base en el pronóstico de trayectoria del SMN y la Conagua, se estima que al mediodía del sábado 7 de octubre, la tormenta tropical Lidia se ubique a 795 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur. Durante las primeras del día domingo 8 de octubre se posicionará a 760 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, y para el medio día a 690 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
La semana abriría con una todavía tormenta tropical cerca de los 615 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, para el martes, estaría a 405 km al sur de Cabo San Lucas, y sería el momento en que se transformaría en un huracán de la categoría 1 con grandes riesgos para las costas cercanas. Para las primeras horas del 11 de octubre, se ubicaría a 125 km al oeste-noroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, como tormenta tropical de nuevo.
Lidia podría entrar a México durante las primeras horas del día jueves 12 de octubre de 2023, de acuerdo con los pronósticos, aunque como una baja presión remanente, que causaría algunos estragos en los estados de la República, y se ubicaría a 420 km al este-noreste de El Roblito, en Nayarit.