Foto: Cortesía

Nacional

Cofepris anuncia lista negra de productos prohibidos para proteger tu salud

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentará próximamente una lista de productos prohibidos que aún se usan en México, pero que ya están vetados en otros países como Estados Unidos.

Protección sanitaria y regulación de productos químicos

Sheinbaum destacó que la Cofepris es la autoridad encargada de decidir qué plaguicidas y fertilizantes pueden usarse en el país, asegurando que solo los productos que no dañen la salud pública estén permitidos. Esta medida busca evitar riesgos sanitarios causados por sustancias tóxicas.

Bayer y la innovación en productos agrícolas

Durante la conferencia matutina, se mencionó que Bayer, con una planta en Tlaxcala, produce un insecticida biológico basado en una cepa benéfica que actúa como fungicida en cultivos, reflejando el interés en alternativas más seguras y amigables con el ambiente.

Cofepris fortalece alertas sanitarias para proteger a la población

La Cofepris mantiene una sección de alertas sanitarias para informar sobre productos riesgosos o falsificados, como un lote de medicamento antigripal Agrifen detectado en julio. También monitorea la calidad de playas para advertir sobre riesgos a turistas y residentes.

Hacia un México con productos más seguros

La presidenta Sheinbaum enfatizó que, aunque en otros casos se realiza una sustitución gradual, ahora se publicará una lista negra con productos que han demostrado ser dañinos para la salud, para ser prohibidos de manera más clara y contundente.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025