El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el 15 y 16 de septiembre estarán acompañados de lluvias intensas en gran parte del país, lo que podría afectar las celebraciones del Grito de Independencia.
Fenómenos que influirán en el clima
Las condiciones meteorológicas estarán determinadas por:
- La Tormenta Tropical Mario
- El monzón mexicano
- La Onda Tropical número 32
Estos fenómenos provocarán precipitaciones de distinta intensidad en varias regiones.
Estados con lluvias más intensas
- Muy fuertes: Sinaloa, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Para el 16 de septiembre, se mantendrán lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua y Durango.
El SMN advierte que podrían presentarse encharcamientos e inundaciones en zonas vulnerables.
Vientos y oleaje peligroso
Además de las lluvias, se esperan vientos de 40 a 60 km/h en varios estados, lo que podría generar condiciones riesgosas en áreas costeras.
El oleaje alcanzará entre 2 y 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Estados con calor extremo
A pesar de las lluvias, el calor no dará tregua en algunas zonas:
- 35 a 40 °C en Baja California, Sinaloa y Quintana Roo.
- En contraste, en las sierras de Durango se prevén mínimas de 0 a 5 °C.
Esto refleja un contraste climático marcado en las celebraciones patrias de este 2025.