Foto: Cortesía

Nacional

CDMX lidera desapariciones en 2025; 12 estados con violencia letal

La Ciudad de México se colocó como la entidad con más personas desaparecidas del país, con 1,306 casos reportados entre enero y julio de 2025, según el informe “Violencia y pacificación a nivel local” de la organización México Evalúa.

El estudio advierte que el incremento refleja un deterioro en la capacidad de las fiscalías y un recrudecimiento de los conflictos entre grupos criminales locales y nuevas organizaciones delictivas.

Violencia letal: 12 estados con balance negativo

El reporte señala que 12 de los 32 estados mantienen un balance negativo o muy negativo en violencia letal.

Entre los indicadores evaluados se encuentran:

  • Homicidio doloso
  • Homicidio culposo
  • Feminicidio
  • Otros delitos contra la vida y la integridad corporal
  • Personas desaparecidas y no localizadas

Cifras contrastantes: homicidios bajan, desapariciones suben

De enero a julio de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 16.4% en comparación con 2024. Sin embargo, los delitos contra la vida aumentaron 2.6% y las personas desaparecidas subieron 12.9% en el mismo periodo.

Si se toma como referencia 2019, el aumento acumulado es más grave: 82% en delitos contra la vida y 69.5% en desapariciones.

Estados con mayores niveles de violencia

De acuerdo con México Evalúa, los estados con más alta tasa de violencia por cada 100 mil habitantes son:

  • Sinaloa (72.4%)
  • Hidalgo (28.4%)
  • Ciudad de México (26.2%)
  • Nayarit (24.8%)
  • Baja California Sur (22.6%)

Sinaloa se mantiene como el estado más violento pese a la presencia de Fuerzas Armadas, debido a las pugnas internas del Cártel de Sinaloa.

Clasificación de la violencia en México

El informe propone un enfoque que clasifica la inseguridad en cuatro categorías: muy negativo, negativo, regular y positivo.

  • Muy negativo: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
  • Negativo: otras 9 entidades, con conflictos criminales en expansión.
  • Regular: 6 estados con violencia en crecimiento moderado.
  • Positivo: 14 estados con mejoras en seguridad.

Contexto nacional

El documento se publica tras las declaraciones del Gobierno mexicano, que aseguró que los homicidios bajaron 25.3% en los primeros diez meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025