Foto: Cortesía

Nacional

Catean oficinas de la CATEM en Durango por extorsión y vínculos criminales

Elementos de la Guardia Nacional, con apoyo del Ejército y autoridades estatales, realizaron un operativo en las oficinas de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), ubicadas en pleno centro de Durango.

Durante la acción, se derribaron puertas y se aseguró documentación, mientras se mantenía un perímetro de seguridad que impidió el acceso a civiles.

Denuncias de extorsión y vínculos con el narco

El cateo se da tras denuncias de empresarios, transportistas y productores de la Comarca Lagunera, quienes señalaron cobros ilegales disfrazados de cuotas sindicales y supuestos nexos de la CATEM con el crimen organizado.

Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre detenidos ni resultados específicos, pero se considera la primera acción directa del gobierno federal ante la presión del sector productivo.

Contexto político del operativo

El operativo ocurrió en vísperas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Durango, donde presentará un Plan Regional para el Campo, lo que añade un componente político al cateo.

La postura de la CATEM

El dirigente nacional de la CATEM, Pedro Haces, rechazó las acusaciones, asegurando que forman parte de un “golpeteo político del PRI y la CTM”.

Aunque dijo que no defenderá a ningún líder que actúe fuera de la ley, advirtió que no permitirá que se manche el nombre del sindicato.

“Yo no meto las manos al fuego más que por mí… no voy a encubrir a los más de mil líderes que hay en el país”, afirmó.

Haces insistió en que las denuncias surgen por el crecimiento de la CATEM en los últimos 15 años, y negó que pongan en riesgo el “nuevo modelo de sindicalismo”.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA