Foto: Cortesía

Nacional

Banxico ajusta tasa de interés ante inflación y estabilidad del peso en 2025

La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, explicó en entrevista que el reciente ajuste en la tasa de interés consideró principalmente la inflación, la debilidad económica y la estabilidad del peso mexicano frente al dólar.

Impacto del cambio en política comercial de Estados Unidos

El cambio en la política comercial estadounidense ha generado un entorno global de alta incertidumbre, afectando a México por su estrecha integración económica con Estados Unidos. Este contexto implica riesgos tanto al alza como a la baja para la economía mexicana.

Moderación en el recorte de la tasa y perspectiva futura

Banxico decidió reducir la tasa en 25 puntos base, ubicándola en 7.75%, gracias a una mejoría en la inflación general, aunque la inflación subyacente se mantiene estable. La gobernadora señaló que esta postura es adecuada para controlar presiones inflacionarias y avanzar hacia la meta del 3% en 2026.

Riesgos financieros y estabilidad del sistema

Respecto a recientes acusaciones de lavado de dinero contra bancos y casas de bolsa, Victoria Rodríguez afirmó que no existe riesgo sistémico ni contagio en el sistema financiero mexicano, gracias a la actuación rápida y coordinada de las autoridades.

Conclusión: política monetaria prudente y vigilante

Banxico mantiene una política monetaria flexible y prudente, basada en un análisis integral del panorama inflacionario y económico, con la disposición de realizar más ajustes si las condiciones lo requieren para cumplir su mandato.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025