Por: Cortesía

Nacional

AMLO se reunió este viernes con su homólogo Nayib Bukele; se comprometieron a frenar la pobreza y desigualdad

Durante su gira de trabajo por Centroamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió este viernes 6 de mayo con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, donde aseguró que trabajarán en conjunto para que “ninguna persona tenga que dejar su hogar”.

Durante conferencia de prensa en punto de las 15:00 horas (tiempo del centro de México), los mandatarios federales se comprometieron a frenar la pobreza y desigualdad en las naciones, pues según señaló el jefe del Ejecutivo mexicano, son los principales desafíos para “quitar de raíz” la inseguridad y la migración.

“Hoy, presidente Bukele, tenemos desafíos distintos a la guerra, ahora los desafíos tienen que ver con la lucha contra la pobreza, la desigualdad, el desempleo y la marginación, que son las raíces profundas de la inseguridad, la migración y otras desdichas”

amlo se reune con nayib bukele

De acuerdo con el presidente López Obrador, la nación que no garantiza estos derechos básicos a su población, se dirige a la ingobernabilidad. “La falta de democracia fueron las razones de la tragedia que azotó a este país en las últimas décadas”, agregó.

Recordó, además, que desde que inició su gobierno ha abogado por resolver este tipo de problemas “de manera perdurables” en México como en Centroamérica, y con “absoluto respeto” a la soberanía de cada país.

“He insistido en que tales soluciones demandan el esfuerzo conjunto (…) Postulamos que cada persona tiene derecho a permanecer en el país en el que nació, que nadie debe verse forzado a migrar por hambre o por violencia, que nadie sea ‘cocido a balazos’”

Por lo anterior, el mandatario mexicano dijo sentirse orgulloso de que El Salvador sea la nación centroamericana en la que más se ha avanzado en la aplicación de sus programas insignia: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Con el programa Sembrando Vida, explicó el presidente López Obrador, se ha ofrecido a 100 mil agricultores de El Salvador “la posibilidad de mejorar su calidad de vida impulsando la producción en sus parcelas”, mediante ayudas monetarias mensuales de 250 dólares, acompañamiento técnico para la siembra, así como el establecimiento de 40 biofábricas y 300 sistemas de pequeños mecanismos.

amlo bukele sentados felices 62757faf53e34

En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, AMLO destacó que ha dado resultados importantes, ya que “antes los jóvenes no tenían ocupación alguna” y se les llamaba de forma despectiva ninis, “pero no se hacía nada por atenderlos, ahora es distinto, están recibiendo un apoyo, están ocupados trabajando”.

“Aquí en El Salvador son 10 mil jóvenes que están recibiendo el apoyo, 44% mujeres y 56% hombres, que reciben 180 dólares de apoyo económico mensual con propósito de capacitación laboral en 427 centros de trabajo (…) el porcentaje de quienes pensaban emigrar se redujo”, detalló.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA