Foto: Cortesía

Nacional

Ambientalistas acusan a SpaceX de intimidación en costas de Tamaulipas

Grupos ambientalistas mexicanos denunciaron actos de intimidación por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos, mientras protestaban contra el lanzamiento de la nave Starship de SpaceX frente a la Playa Bagdad, Tamaulipas.

La asociación Conibio Global, dedicada a la protección de los océanos, informó que el pasado 25 de agosto dos helicópteros y una embarcación estadounidense realizaron maniobras agresivas durante la manifestación pacífica.

Helicópteros ingresaron a territorio mexicano

De acuerdo con la organización, los helicópteros se posicionaron a solo 100 metros de un grupo del Gobierno de México que supervisaba la zona, sin la presencia de la Secretaría de Marina.

Un video difundido muestra a un helicóptero acercándose peligrosamente a las lanchas de los manifestantes, lo que fue calificado como “agresión directa” contra embarcaciones acompañadas por Semarnat y Profepa.

Riesgo para ambientalistas y medios de comunicación

Uno de los helicópteros, con matrícula B417AC y registrado a nombre del Banco de Utah, descendió de forma agresiva, generando ráfagas que pusieron en riesgo la seguridad de Conibio Global y periodistas presentes.

La organización exigió una investigación inmediata y garantías de seguridad para quienes defienden los mares y costas mexicanas. Además, hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la Secretaría de Marina.

SpaceX responde: “Era una zona de riesgo”

En respuesta, SpaceX justificó la presencia de la Guardia Costera de EU al señalar que los manifestantes estaban en una “zona de riesgo”, aunque permanecían en aguas mexicanas.

El lanzamiento de la Starship había sido pospuesto en dos ocasiones: primero por fallas técnicas y luego por mal tiempo. Finalmente, despegó desde Starbase, Texas, el 26 de agosto a las 18:30 horas.

Ambientalistas acusan contaminación y daños

Conibio Global responsabilizó a SpaceX por la llegada de basura espacial a las playas mexicanas, lo que pone en riesgo a la fauna marina. También denunciaron el ruido excesivo de los lanzamientos y el temor de comunidades cercanas por posibles explosiones y caída de fragmentos.

Por ello, solicitaron al Gobierno de México un registro oficial de las actividades de la empresa de Elon Musk para presentar una denuncia internacional que proteja el medio ambiente.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: