Foto: Cortesía

Nacional

Alcalde de Jalapa admite que crimen organizado supera a policías en Tabasco

El alcalde José Manuel Hernández Pérez reconoció que el crimen organizado supera en número de integrantes y armamento a las autoridades municipales.

En la madrugada del 20 de agosto, un comando armado interceptó a cuatro policías municipales de Jalapa. Los golpearon, les robaron armas, pertenencias y la patrulla en que viajaban.

Los uniformados habían salido a atender un reporte de violencia doméstica, cuando fueron rodeados por al menos 10 vehículos con hombres armados.

Policías abandonados y despojados de armas

Tras el ataque, los agentes fueron dejados en la ranchería Aquiles Serdán sin armas cortas ni largas, esposas o chalecos balísticos.

Aunque la patrulla fue recuperada, los delincuentes intentaron incendiarla y las armas nunca fueron localizadas.

Amenazas contra el alcalde

Hernández Pérez confirmó que este hecho no es aislado, pues él mismo recibió amenazas en meses anteriores.

“Nos dicen: ‘Alcalde, saca a tus policías, aquí mandamos nosotros’. Eso fue en diciembre y enero”, declaró en entrevista.

Diferencia de fuerzas entre policías y criminales

El alcalde calificó como “descomunal” la disparidad entre policías y delincuentes:

  • “Ellos eran entre 16 y 20 personas, todos con armas largas. Nuestros policías eran cuatro. Estaban superados en un 4 a 1”, explicó.

Por ello, los agentes no resistieron para evitar ser asesinados.

Operativos en la región

La zona ha sido objeto de operativos coordinados entre la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del Estado, lo que redujo algunos delitos.

“Siempre les digo a los policías: prioricen su vida. No son héroes, son seres humanos que arriesgan todo”, subrayó el edil.

Grupos criminales que operan en Tabasco

De acuerdo con el especialista en seguridad Víctor Manuel Sánchez Valdés, al menos cuatro grupos criminales mantienen presencia en Tabasco:

  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG): con presencia en todos los municipios, es la organización más poderosa.
  • La Barredora: ligada al robo de combustible y vinculada al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena.
  • Cártel de Sinaloa: con influencia en Cárdenas, Jonuta, Emiliano Zapata y Tenosique.
  • Pura Gente Nueva: activo en Huimanguillo, Cárdenas, Paraíso y Comalcalco.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025