Por: Cortesía

Nacional

A causa de la inflación comienzan a surgir tortillas piratas; aquí te decimos cómo identificarlas

Tras el alza de precios en varios productos como la tortilla, el Consejo Rector de la Tortilla ha emitido una alerta debido a la venta de tortillas “piratas”, las cuales son más baratas.

La venta de este tipo de tortillas —las cuales pueden producir daños a la salud— se han detectado en los estados de Durango, Coahuila y Sinaloa, de acuerdo a lo reportado por Arturo Javier Solano Andalón, presidente de Grupos Unidos de Industriales de la Masa y la Tortilla del estado de Jalisco a medios locales.

¿De qué están hechas las tortillas ‘piratas’?

A diferencia de las tortillas originales, que están hechas a base de maíz nixtamalizado, agua y cal, Arturo Javier Solano señaló que los productos “piratas” pueden contener ingredientes como maíz rezagado o de baja calidad, harina de maíz, agua no potable, así como cal en grandes cantidades, lo cual puede afectar la salud de los consumidores.

La característica principal de estás tortillas es el bajo costo en las que se pueden vender, lo cual es uno de los puntos primordiales para comenzar a dudar de la calidad del producto.

¿Cómo identifico una tortilla pirata?

Además de los bajos precios, una tortilla pirata puede identificarse por características como el color, el sabor y el olor que despiden.

Para identificar una tortilla pirata, se recomienda revisar su apariencia, olor y textura. Según el Consejo Rector de la Tortilla las principales características a considerar son:

  • Un mal olor, el cual se puede disminuir con un excedente uso de cal
  • También se puede observar que la masa de las “tortillas pirata” es blanca, cuando el color que debe tener es “crema”, pues contiene los pigmentos del maíz
  • Una tortilla original huele a maíz y tiene pigmentos amarillentos
  • Las tortillas bien elaboradas tiene una textura suave, pero que no se agrieta ni rompe.
  • La textura de las tortillas debe ser gruesa y consistente; además, deben reaccionar bien al recalentamiento, pues se deben inflar
  • Las tortillas originales pueden guardarse en una bolsa de estraza dentro del refrigerador; se conservarán hasta por tres días o más
  • Las “tortillas pirata” pueden tener un precio bajo, respecto al promedio en el que se encuentra
  • Al comerla no debe tener un sabor a tierra, cal o que esté muy salada

Es importante recordar que la prioridad es cuidar la salud de los consumidores, ya que el comprar “tortillas pirata” a un menor precio podría suponer un gran peligro para el cuerpo y provocar una intoxicación.

¿Qué hacer para evitar el  riesgo de adquirir “tortillas pirata”?

El Consejo Rector de la Tortilla recomienda:

  • Compra en tortillerías en las que se pueda observar el proceso de elaboración (maquinaria, manejo de la masa y condiciones de higiene)
  • Evita comprarlas en otro tipo de establecimientos como tienditas, pollerías o recauderías
  • Si el precio es menor, debes dudar de las materias primas con las que se elaboró
  • Si se detecta la venta de “tortillas pirata”, se puede denunciar ante la Profeco

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025