El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, junto al Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla, presentan la Gran Fiesta: Vistiendo Tradiciones 2025, que une la Feria Patronal en honor a San Miguel Arcángel con la Feria de la Chamarra. Esta fusión convierte al municipio en un escaparate turístico único, donde la cultura, gastronomía y confección textil atraen a miles de visitantes.
Fechas y actividades
Del 25 de septiembre al 6 de octubre, se llevará a cabo la edición número 33 de la Gran Fiesta, con actividades religiosas, artísticas, culturales y comerciales. Participarán más de 300 fabricantes y 160 expositores, impulsando la marca “Hecho en Xoxtla” como sello de talento local.
Patrimonio y turismo cultural
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, la directora de Patrimonio Turístico, Matilde Sierra Sánchez, resaltó que esta unión preserva la herencia cultural y proyecta a Xoxtla como referente del turismo religioso, cultural y de compras. La presidenta municipal, Guadalupe Ortiz Pérez, destacó que habrá dos escenarios principales: el campo deportivo para la Feria de la Chamarra y el zócalo para la Feria Patronal, integrando así espacios para el arte, la fe y la gastronomía.
Impacto económico y turístico
Se prevé la llegada de más de 30 mil visitantes y una derrama económica de 8 millones de pesos, beneficiando a comerciantes, productores textiles y prestadores de servicios locales. Los asistentes provendrán principalmente de Puebla, Tlaxcala, la zona metropolitana y la Ciudad de México.
Impulso al desarrollo comunitario
Con esta celebración, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a Xoxtla como un destino que combina tradición, creatividad y hospitalidad.