Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

UDLAP traza ruta de transformación educativa y social

San Andrés Cholula, Pue.- En un momento que calificó como “el punto más bajo y difícil” para la seguridad del país, el rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez Bautista, afirmó que México camina positivamente para reconstruir el tejido social y hacer frente al crimen organizado.

Durante un acto celebrado en las instalaciones de la UDLAP para presentar los avances en el mejoramiento de espacios estudiantiles y el crecimiento en la matrícula, Derbez compartió una visión crítica pero esperanzadora sobre la situación actual del país. Señaló que el gobierno federal “trazar una ruta de rescate positiva”.

 “Si lo veo positivamente, este es el momento donde podemos empezar a subir. Pero se debe reconocer que estamos tocando fondo. A partir de aquí, debemos ascender, con honestidad y compromiso desde todos los sectores”, afirmó el también exsecretario de Economía y de Relaciones Exteriores.

El rector llamó al sector empresarial y a la sociedad en general a asumir su papel en la transformación del país. Advirtió que si bien los gobiernos federal, estatal y municipal deben transparentar la información y comunicar con claridad lo que sucede, la ciudadanía también tiene la responsabilidad de involucrarse, cuestionar y proponer.

“No basta con pedir. Si desde la iniciativa privada solo exigimos sin plantear soluciones, estamos fallando. Este es un problema común y todos debemos aportar”, subrayó Derbez Bautista.

Propuso que el sector privado comience a implementar acciones concretas, como mejorar los salarios y fortalecer la seguridad, en lo que definió como una especie de "impuesto social", sin imposiciones, pero con un compromiso real por el bienestar colectivo.

udlap seguridad 3

“No estoy hablando de un impuesto obligatorio, sino de una contribución que debe asumir el sector privado para reconstruir a la sociedad desde dentro”.

En el marco de esta reflexión social, el rector también presentó los avances que la UDLAP ha logrado en su consolidación institucional. Para el ciclo escolar 2025, la universidad ya superó los 9 mil 500 alumnos inscritos, acercándose nuevamente a la cifra de 10 mil estudiantes que mantenía antes de la pandemia. La meta a corto plazo es alcanzar los 12 mil alumnos, sin sacrificar la calidad educativa que distingue a la institución.

Derbez Bautista reafirmó que la UDLAP mantiene una filosofía centrada en la atención personalizada y la formación de pensamiento crítico en sus estudiantes, con grupos reducidos que permitan una enseñanza más cercana y efectiva.

Finalmente, el rector reiteró que la universidad no solo se ocupa de la excelencia académica, sino que busca ser un actor activo en la transformación social del país, formando ciudadanos críticos, conscientes y comprometidos con México.