Foto: Cortesía

Municipios

Tras protestas, destituyen a administradora del mercado La Purísima en Tehuacán

Tehuacán, Puebla.– Tras más de ocho horas de bloqueo en la carretera federal 150 México–Veracruz y en la caseta 76 de la autopista Cuacnopalan–Oaxaca, comerciantes del mercado La Purísima consiguieron la destitución de Lourdes Gallardo Granados, acusada de corrupción, cobros excesivos, abuso de poder y despojo de plataformas.

Exigen fin a los abusos en el mercado La Purísima

La protesta fue encabezada por más de 200 locatarios pertenecientes a al menos 10 organizaciones de vendedores, quienes denunciaron que Gallardo favorecía a su propio grupo con espacios estratégicos dentro del zoco y realizaba venta irregular de locales, provocando conflictos entre comerciantes.

Entre las principales inconformidades destacaron los despojos arbitrarios, los cobros indebidos y la existencia de dobles propietarios en una misma plataforma.

Bloqueo y liberación de caseta como medida de presión

La manifestación inició la mañana del lunes con la cancelación de una mesa de diálogo, lo que detonó el bloqueo de la carretera federal y posteriormente la liberación de la caseta de peaje número 76 en San Lorenzo Teotipilco, donde permitieron el paso libre de vehículos durante más de tres horas.

Esta acción generó una parálisis vial considerable, acumulando unidades varadas y retrasando el tránsito, hasta que se alcanzó un acuerdo con las autoridades municipales.

Destitución oficial y proceso ante la Contraloría

Tras una negociación directa, el ayuntamiento de Tehuacán aceptó separar del cargo a Lourdes Gallardo, quien deberá entregar la administración y rendir cuentas ante la Contraloría Municipal en un plazo de 25 días.

Desde este martes, una nueva persona asumirá la administración del mercado, aunque aún se definirá si será un nombramiento provisional o definitivo.

Esperan mejoras con nuevo administrador

Los locatarios señalaron que permanecerán atentos a la designación del nuevo responsable, con la esperanza de que se administre el mercado de forma justa y equitativa, sin privilegios para ningún grupo.

“No queremos que vuelva a pasar lo mismo. Pedimos una administración honesta que escuche a todos los comerciantes”, expresaron los representantes del movimiento.

La jornada de presión terminó con el retiro de los bloqueos y la reapertura del tránsito vehicular, aunque el descontento social reflejó la necesidad urgente de reformas internas y vigilancia en los centros de abasto municipales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025