Más de 200 participantes de 20 municipios compartieron experiencias y estrategias para fortalecer la prevención del delito
San Andrés Cholula, Pue. – Con el firme compromiso de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos más seguros, la presidenta municipal Guadalupe Cuautle Torres, encabezó los trabajos del Segundo Magno Congreso de Seguridad Ciudadana y Prevención Social de la Delincuencia, que reunió durante dos días a autoridades, expertos y representantes de distintos sectores sociales.
El encuentro contó con la participación de más de 200 asistentes provenientes de 20 municipios del estado, quienes, a través de conferencias y mesas de trabajo, compartieron experiencias y estrategias para enfrentar los retos actuales en materia de seguridad pública. Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la importancia de construir sinergias entre los distintos actores sociales para formular políticas integrales que respondan a las necesidades reales de la población.
“Este congreso se ha consolidado como un espacio de intercambio de ideas y conocimientos, donde se fortalecen las bases para una seguridad ciudadana más sólida. Agradezco profundamente a cada ponente y participante por contribuir con su experiencia a este esfuerzo colectivo”, expresó Guadalupe Cuautle Torres.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula, Luis Flores Fierros, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal, al señalar que su visión ha sido clave para consolidar una política de seguridad que no solo reacciona, sino que previene, protege y reconstruye el tejido social.
Durante el evento se llevaron a cabo 11 conferencias, incluida una ponencia magistral, abordando temas clave como análisis criminal, patrones delictivos, justicia cívica y policía orientada a la solución de conflictos. Participaron representantes de municipios como Zacatlán, Tecamachalco, San Pedro Cholula, Palmar de Bravo, Cuautlancingo y Puebla. Con este tipo de ejercicios, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la construcción de una seguridad sostenible, inclusiva y participativa.