El Gobierno de Puebla, en coordinación con CONAFOR, CONANP, autoridades municipales y la asociación Artemali Ocoxal, inició la plantación de 50 mil pinos en el Parque Nacional La Malinche, con el objetivo de recuperar la masa forestal y conservar esta área como fuente natural de agua y oxígeno.
Control del insecto descortezador
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que las acciones para el control del insecto descortezador se desarrollan bajo la NOM-019-SEMARNAT-2017, que regula la prevención y combate de esta plaga. Se realizan recorridos permanentes de supervisión para evitar su proliferación descontrolada que pueda afectar árboles sanos.
Estrategia con doble impacto
La estrategia conjunta busca mantener bajo control la población del insecto y reforzar la masa forestal con 50 mil nuevos árboles, fortaleciendo un ecosistema sano y resiliente. Estas acciones forman parte del Plan de Reforestación 2025, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la protección de los bosques y la mejora de la calidad ambiental para las familias poblanas.
Beneficio ambiental y comunitario
La reforestación y control de plagas en La Malinche no solo protege el medio ambiente, sino que asegura agua limpia, aire saludable y espacios naturales sostenibles, promoviendo la conciencia ambiental entre la población local y visitantes.