Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Bienestar inició el censo de viviendas afectadas por las lluvias en comunidades de Xicotepec y Huauchinango.
Brigadas recorren las comunidades
El levantamiento de información se realiza con 24 personas, incluyendo personal de apoyo y de la delegación microrregional número 2, verificando casa por casa las necesidades de las familias poblanas.
Resultados preliminares en Huauchinango
En el primer censo realizado el 11 de octubre, se organizaron cinco brigadas para cubrir distintas zonas:
- Zona 1: Catalina
- Zona 2: Zacamila
- Zona 3: Santa Catarina
- Zona 4: Ahuacatal
- Zona 5: La Mesita
Se registraron 75 viviendas censadas con el siguiente desglose:
- 13 con pérdida total
- 19 con afectaciones mayores
- 36 con afectaciones moderadas
- 7 con afectaciones menores
En Xicotepec, se censaron 60 viviendas, con datos finales aún en integración.
Coordinación interinstitucional
Este domingo, las brigadas retomaron labores con apoyo de Protección Civil Estatal, Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango y la Secretaría de Juventud, reforzando la atención a las familias afectadas.
Además, se llevaron a cabo mesas de coordinación con el Comandante de la XXV Zona Militar, General Francisco Enríquez Rojas, y el Coordinador General de Protección Civil, Coronel Bernabé López Santos, para sumar esfuerzos entre dependencias y órdenes de gobierno.
Compromiso del Gobierno de Puebla
La Secretaría de Bienestar reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno, garantizando acompañamiento, apoyo y soluciones para que ninguna familia quede atrás tras las intensas lluvias.