El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMADSOT), logró restaurar 1,600 hectáreas forestales mediante la plantación de 1 millón 605 mil árboles y plantas, incluyendo especies nativas, frutales y polinizadores.
Jornadas y entrega de plantas
Estas acciones se realizaron en 27 jornadas de reforestación y 505 entregas de plantas en 89 municipios, priorizando áreas degradadas por incendios, plagas o enfermedades forestales.
Entre los municipios beneficiados destacan Amozoc, Atlixco, San Andrés Cholula, Tepeaca y Zacatlán, donde se plantaron especies como ahuehuete, encino, pino, maguey, guayaba, higo y jacaranda.
Programa “Enverdeciendo tu Escuela”
Como parte de la iniciativa, se entregaron 17,110 plantas a escuelas de 18 municipios, fomentando la educación ambiental y la formación de una cultura forestal responsable entre niñas y niños.
Compromiso con el medio ambiente
La secretaria Rebeca Bañuelos Guadarrama destacó que el Plan de Reforestación 2025 tiene como meta mínima 1 millón 700 mil árboles y plantas, buscando crear bosques de agua, barreras contra la erosión y mejorar los servicios ambientales para la población poblana.
Más noticias
- La UTTECAM realiza un taller denominado “Análisis Situacional del Trabajo” para nueva licenciatura
- Omar Muñoz arranca obra de pavimentación en Sanctorum
- Entregan uniformes a la clase de cachibol de la Casa del Abue DIF San Pedro Cholula
- Feria Nacional de Empleo brinda oportunidades laborales en San Andrés Cholula
- Ariadna Ayala impulsa la economía local con la venta de flor de cempasúchil en Atlixco
- San Andrés Cholula pone en marcha Operativo Todos Santos 2025
- Atlixco vive un fin de semana de adrenalina, cultura y tradición imperdible












