Janet Martínez Carrera, derechohabiente del IMSS, permanece internada desde el 8 de julio en el Hospital General de Zona No. 15 de Tehuacán, a la espera de un lavado quirúrgico indispensable para su tratamiento contra el cáncer.
La paciente ingresó por una infección relacionada con su ileostomía, pero denuncia que la intervención ha sido aplazada por falta de material médico y quirófano disponible.
Familia cubre insumos médicos ante desabasto
Martínez Carrera asegura que, pese a estar hospitalizada, ha tenido que comprar gasas, bolsas para colostomía y otros insumos, debido a la escasez en el hospital.
Su familia, con limitados recursos, ha desembolsado dinero que, según le comentó personal de enfermería, sería reembolsado. Sin embargo, autoridades del área de abastos rechazaron la devolución y respondieron con palabras ofensivas.
Acusaciones de malos tratos y hostigamiento
La paciente afirma que, tras solicitar el reembolso, recibió gritos y exigencias para denunciar a la enfermera que sugirió pedir la devolución, a lo que se negó, pues considera que la trabajadora actuó por empatía ante su situación económica.
También denuncia trato inadecuado por parte de personal de enfermería y del área de insumos.
Posición oficial del IMSS
El IMSS Puebla declaró que la paciente recibe atención médica especializada por complicaciones derivadas de un procedimiento previo en una clínica privada.
La institución aseguró que no solicita a pacientes la compra de material médico y que existe el abastecimiento necesario. Además, indicó que los reembolsos deben gestionarse a través del Módulo de Atención y Orientación al Derechohabiente.
Riesgo para la salud de la paciente
Martínez Carrera advierte que la falta de cirugía retrasa su quimioterapia, poniendo en riesgo su vida. Su caso refleja la problemática de desabasto y retrasos quirúrgicos que afectan a derechohabientes del IMSS en la región.