Cuautlancingo, Pue.- Luego de que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Puebla, Carlos Julián Sosa Spínola, denunciara presuntos cobros excesivos por parte del Ayuntamiento de Cuautlancingo a empresas establecidas en el municipio, el presidente municipal Omar Muñoz Alfaro respondió que su gobierno está comprometido con el reordenamiento administrativo y financiero del municipio, y que se establecerán mesas de diálogo con las cámaras empresariales para atender sus inquietudes.
El líder de Canacintra señaló que al menos 65 empresas han expresado inconformidad debido a supuestos cobros indebidos en trámites como el empadronamiento y la expedición de licencias de funcionamiento. De acuerdo con Sosa Spínola, dichos cobros ya están contemplados en la Ley de Ingresos Municipal, por lo que cualquier cobro adicional resulta improcedente.
Ante esta situación, el alcalde Omar Muñoz Alfaro, aclaró que la intención de su administración no es afectar al sector productivo, sino ordenar y transparentar los procesos de recaudación, luego de años en que, según dijo, se manejaron de forma irregular.
“En Cuautlancingo nos queremos ordenar, desde hace muchos años, las administraciones anteriores cobraban ciertos impuestos de manera irregular; tan solo se generaron 75 mil carteras prediales que no estaban en orden. Hoy queremos poner claridad y trabajar de la mano con las cámaras empresariales”, puntualizó el edil.
El presidente municipal señaló que ya han sostenido reuniones con representantes de distintas cámaras empresariales, incluyendo Canacintra, para establecer canales de diálogo abiertos y resolver cualquier malentendido relacionado con los cobros municipales.
Muñoz Alfaro insistió en que el objetivo de su gobierno es utilizar los recursos de manera eficiente y en beneficio directo de los ciudadanos.
“Todo lo que buscamos es llevar los recursos al pueblo de Cuautlancingo, y lo queremos hacer con responsabilidad, sin improvisaciones y con pleno respeto a la legalidad; por eso hemos convocado al diálogo y lo seguiremos haciendo con todas las organizaciones empresariales”, agregó.
El edil también destacó que su administración ha mantenido mesas de trabajo con la empresa alemana Volkswagen, lo que ha permitido una captación de recursos histórica para el municipio.
“Gracias al trabajo conjunto con Volkswagen, hoy tenemos mayor capacidad financiera para invertir en lo que verdaderamente importa: infraestructura vial, educativa y servicios públicos. Los ciudadanos nos han pedido resultados y así estamos respondiendo”, expresó.