Foto: Cortesía

Municipios

La UTTECAM establece alianzas la Fundación Wadhwani y la Cámara Española de Comercio en México para fortalecer la educación

Tecamachalco, Pue.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM) estableció alianzas estratégicas con la Fundación Wadhwani y la Cámara Española de Comercio en México para impulsar la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad en la región.

Con estas acciones, permitirá a la institución educativa de Tecamachalco, ampliar sus programas educativos y participar en proyectos de economía circular que beneficien a estudiantes, docentes y la comunidad local.

Las reuniones fueron presididas por el rector de la UTTECAM, Salvador Fernández en donde se formalizó acuerdos con la Fundación Wadhwani India–México, y a través de esta colaboración, la universidad integrará los programas Ignite, Liftoff y Accelerate, orientados a fortalecer las habilidades emprendedoras, digitales y socioemocionales de estudiantes y personal académico.

Por su parte, la Cámara Española de Comercio en México, mediante su Dirección de Sustentabilidad, respaldará la creación de un modelo de economía circular en Tecamachalco, enfocado en el tratamiento de residuos sólidos urbanos a través del cooperativismo y la economía social solidaria.

Con el apoyo del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, estas iniciativas refuerzan el compromiso de la de la Universidad de Tecamachalco con la construcción de un futuro más innovador y sostenible en Puebla.

Gracias a la alianza con la Fundación Wadhwani, la institución accederá a un entorno de capacitación global que potenciará las competencias de su comunidad educativa. En paralelo, la colaboración con la Cámara Española de Comercio busca implementar soluciones prácticas y locales para uno de los principales retos ambientales de la región: la gestión de los residuos.

Mediante la puesta en marcha del modelo de tratamiento de residuos sólidos en este municipio, Tecamachalco se perfila como una de las acciones centrales dentro de la estrategia de economía circular, para la cual con este proyecto no solo pretende reducir el impacto ambiental, sino también promover el cooperativismo y la participación activa de la comunidad en la administración de sus propios recursos.

Finalmente, ambas alianzas reflejan la creciente relevancia de la UTTECAM como centro educativo comprometido con la innovación y la sostenibilidad en Puebla. La institución continuará con el trabajo para consolidarse como referente en la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mañana.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: