Un custodio del penal de Huejotzingo fue captado en un video donde se observa cómo golpea a un interno de rodillas, propinándole patadas y golpes en la cabeza. Otro elemento de seguridad aparece en la grabación, pero no interviene en los hechos.
SSP y Gobierno estatal anuncian investigación
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que se iniciaron investigaciones sobre posibles abusos de custodios en este centro penitenciario. La dependencia señaló que colaborará con los procesos legales y de derechos humanos correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley.
Por su parte, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrendó su compromiso con la seguridad penitenciaria y con impulsar una reinserción social justa y humana.
?
— @PueblaTrending (@PueblaTrending) September 9, 2025
Un #custodio golpea brutalmente en varias ocasiones a un hombre privado de su #libertad y esposado.
Ocurrió en el #penal de #Huejotzingo, #Puebla @CDHPuebla pic.twitter.com/XqSbKlLBRP
Operativo conjunto en el penal
En un comunicado, la SSP detalló que, junto con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades municipales, se llevó a cabo un operativo de supervisión en Huejotzingo.
Durante la revisión se aseguraron:
- Más de 50 envoltorios con presunta marihuana
- Siete objetos punzocortantes
- Seis teléfonos celulares
- Cinco bocinas, audífonos, cargadores y cables USB
La dependencia subrayó que este tipo de operativos son permanentes en los penales de Puebla con el objetivo de mantener el orden y apego a la normatividad.
Indignación y exigencia de justicia
La familia del interno agredido y organizaciones defensoras de derechos humanos exigieron la intervención del Gobierno estatal y de la Comisión de Derechos Humanos para esclarecer los hechos y sancionar al responsable.
Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han informado medidas disciplinarias contra el custodio implicado. Cabe destacar que el elemento señalado pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Huejotzingo, y no a la SSP estatal, como algunos medios difundieron inicialmente.