San Andrés Cholula, Pue.- El alcalde Edmundo Tlatehui Percino, celebró la culminación de la rehabilitación de la vialidad en Camino Real a San Andrés Cholula con concreto asfáltico; en el lugar destacó la integralidad de las acciones emprendidas, incluyendo la revisión del sistema de drenaje pluvial.
“Se abordó una problemática recurrente de inundaciones, transformando la realidad experimentada por estudiantes y vecinos durante las temporadas de lluvias”.
En este sentido, el alcalde resaltó el control efectivo de la problemática en la temporada de lluvias del 2023, gracias a la canalización del agua hacia un nuevo colector pluvial; además, subrayó la sustitución del adoquinamiento por asfalto y la mejora de banquetas, especialmente frente a la universidad, donde antes no existían. Este conjunto de intervenciones representa un paso significativo para solucionar las complicaciones asociadas con las inundaciones y la calidad de las infraestructuras viales.
La obra tuvo como objetivo principal la rehabilitación de avenidas para mejorar la movilidad y accesibilidad en San Andrés Cholula. Con una extensión de 730 metros lineales, abarcó nueve mil 357 metros cuadrados de relaminación asfáltica, 150 metros de banquetas de concreto hidráulico, un colector pluvial de 340 metros lineales, rejillas pluviales, pintura en puentes a cargo de Colectivo Tomate y la construcción de un puente peatonal; el costo total de la obra ascendió a dos millones 250 mil pesos.
La rehabilitación no solo busca mejorar la funcionalidad de las avenidas, sino también agregar un toque artístico a la infraestructura, haciéndola más agradable para la comunidad. La obra resuelve problemas de movilidad, brinda seguridad y fluidez a estudiantes y residentes, así lo expresó el rector de la Universidad del Valle de México, Javier Quintana Teres, quien también aprovecho para agradecer al gobierno de San Andrés Cholula dicha obra.
En la inauguración estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas el regidor presidente de la comisión de Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Infraestructura y Servicios Públicos, Isidro Cuautle Mixna, el Colectivo Tomate, Cintia Villegas, el rector de la Universidad del Valle de México, Javier Quintana Teres, el regidor Manuel Vázquez Tepanhuitl, el secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Macip Molina, y el inspector de la colonia Emiliano Zapata, Pascual Aldegundo Tlahuetl López.