.

Municipios

Gobernador de Puebla y el director del Centro INAH visitan zona arqueológica de Acatzingo con el objetivo de rescatarla

Acatzingo, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier junto con el director del Centro del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, encabezaron un recorrido en el sitio arqueológico localizado en la comunidad de Los Tételes en Acatzingo, con el objetivo de rescatar el lugar y ponerlo en los ojos del mundo y el municipio sea un sitio turístico-comercial que rescate su esplendor.

A través de la visión donde el patrimonio es un tesoro colectivo que se debe preservar, proteger e impulsar, el mandatario poblano visitó el lugar donde lo considera uno de los hallazgos más grandes en la historia de Puebla en materia arqueológica.

Asimismo, el titular del ejecutivo en Puebla afirmó que su administración trabajará para el rescate de dicha zona arqueológica..., “ahora que un acatzinca de corazón es gobernador, mal haríamos en no rescatar este sitio y ponerlo en los ojos del mundo”, puntualizó.

Alejandro Armenta señaló que, con el INAH, trabajan para salvar otras zonas arqueológicas ubicadas en Tételes de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, San Nicolás Buenos Aires y Cantona, porque aseguró este sexenio también debe ser para el rescate de la antropología y el acervo arqueológico.

 

Por su parte, Manuel Villarruel reconoció el interés del mandatario estatal por la preservación de uno de los sitios más grandes de la entidad, por ello resaltó que están sumados en realizar el registro en el Sistema Nacional de Zonas Arqueológicas y comenzar con otra serie de proyectos, donde es importante el proceso de recuperación y consolidación de los terrenos.

Al finalizar su discurso, el director del INAH en Puebla explicó que el punto referido, fue un lugar que pertenecía a un conjunto de ciudades señorío conformadas por Tepeaca, Acatzingo y Cuautinchán, en donde: “se pueden apreciar montículos de grandes dimensiones como este a nuestras espaldas que está sobre una gran plataforma y sobre ella un basamento piramidal”, concluyó.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025